enter
corp

Nuestra
Corporación

aumenta
disminuye

Clasificación de Riesgo

Las Clasificadoras de Riesgo International Credit Rating (ICR) y Feller Rate ratificaron, por quinto año consecutivo, la Clasificación de Riesgo AA+ obtenida el año pasado por Mutual de Seguros de Chile, uno de los niveles más altos alcanzados por las empresas aseguradoras en Chile.

Las entidades aseguradoras deben tener una clasificación de riesgo realizada por dos entidades distintas e independientes, las que clasifican las obligaciones de las compañías enfocándose en el riesgo del cumplimiento de éstas.

Las categorías de clasificación de riesgo de menor a mayor riesgo de cumplimiento son: AAA, AA, A, BBB, BB, B, C, D y E. Todas ellas tienen subcategorías indicando el nivel de protección, con un signo – con menor protección y el signo + con mayor protección dentro de la categoría.

El hecho de estar en la categoría AA+, corresponde a que nuestra Corporación tiene una alta capacidad de cumplimiento de sus obligaciones, considerando términos y plazos pactados, lo que no se vería afectado por posibles cambios de la industria y de la misma Corporación.

Para realizar esta evaluación, ICR y Feller Rate consideran algunos parámetros como es el crecimiento de prima directa, eficiencia, control de costos y gastos, expansión regional, solvencia patrimonial, estructura de su Gobierno Corporativo, entre otras variables.

Desde 2014, Mutual de Seguros contaba con una clasificación AA con tendencia positiva, hecho que impulsaba a alcanzar un nivel más alto, mejorando ciertos aspectos de la gestión considerados para la medición, creación de nuevos productos e intermediación de éstos, capacitación constante de la planta ejecutiva e intermediarios, además de desarrollo e implementación de nuevas tecnologías.

La ratificación realizada por la clasificadora Feller Rate se basa principalmente en la sólida base patrimonial que tiene nuestra Corporación, lo que presenta un significativo nivel de solvencia y le otorga una alta estabilidad ante escenarios de crisis.

“La ratificación de la clasificación asignada a las obligaciones de seguros de Mutual de Seguros de Chile se sustenta en su sólido perfil financiero y respaldo de reservas técnicas, coherente estrategia de desarrollo alineada al espíritu mutual y, favorable capacidad de generación de excedentes. Esto, permite la acumulación de un elevado patrimonio e inversiones superavitarias, reflejo de su alto compromiso en la gestión de inversiones”, señala el informe 2022 de la Clasificadora.

De igual forma, indica que los “favorables excedentes anuales han colaborado a la acumulación de fondos de reservas patrimoniales que, en 10 años dan forma a unos $100 mil millones de los $177 mil que configuran el perfil patrimonial del cierre de 2021. En su conjunto los activos financieros y de seguros suman unos $350 mil millones que respaldan obligaciones de seguros por $167 mil millones. Las inversiones son su principal fuente de respaldo, incluyendo préstamos institucionales, bienes raíces, renta fija, entre otros”.

Agregando también que, “la crisis sanitaria, presiones regulatorias y tributarias, además de la crisis socio política, tanto interna como global, han expuesto a la Corporación a diversas presiones competitivas y financieras. No obstante, la cartera de asegurados y el patrimonio de Mutual han continuado creciendo, dando respaldo a la gestión efectuada por la administración. Ello, junto a la alta solidez patrimonial y de soporte de sus reservas, permite asignar perspectivas estables”.

A su vez ICR destaca el crecimiento constante y buenos resultados de Mutual de Seguros, que han sido acompañados por un gran fortalecimiento de los niveles de gobierno corporativo, considerando políticas y procedimiento para enfrentar cambios regulatorios en la industria.

“La clasificación se sustenta en la solidez financiera y fortaleza patrimonial con la que opera la Corporación, bajo un perfil de negocio que se ha robustecido en el tiempo gracias a la expansión de su actividad comercial, en términos de productos y base de asegurados. Ante el adverso escenario gatillado por la pandemia, Mutual de Seguros ha demostrado resiliencia en términos de continuidad operacional, estabilidad en su base de ingresos e indicadores, y un férreo control de costos”, señala ICR.

Agregando que, “la amplia trayectoria de la institución, con más de 100 años de vigencia, su alto prestigio en el mercado y la amplia experiencia de su administración, han permitido a Mutual de Seguros gestionar el negocio en el periodo de pandemia sin mayores desviaciones en sus lineamientos estratégicos, adoptando medidas orientadas a potenciar los canales de recaudación digital, implementación de ventas remotas y online, ofreciendo productos a su público objetivo internalizando los efectos de la contingencia en cuanto a patrones de consumo, prioridades y necesidades de sus asegurados”.

Actualmente, Mutual de Seguros de Chile ha alcanzado un nivel AA+, gracias a las mejoras constantes y sostenidas de una gestión eficaz y eficiente, siempre enfocada en el compromiso adquirido con nuestros asegurados y sus familias.

Mutual gris