enter
corp

Desafío Regional Cuidemos a Nuestros Héroes entregó 16.000 protectores faciales 

Publicado el: Jueves, 29 octubre, 2020
En el marco de la emergencia sanitaria que vive Chile y el mundo producto del Covid-19, Mutual de Seguros de Chile, Fundación P!ensa y Fundación Prótesis 3D, desarrollaron la iniciativa “Cuidemos a nuestros héroes”, que entregó más de 16.000 protectores faciales –de alta gama, reutilizables y lavables- a profesionales de la salud en cinco regiones del país.  
 
El objetivo de la campaña nació a raíz de la emergencia sanitaria y de la preocupante necesidad de insumos por parte de los distintos centros hospitalarios de la región, con el fin de disminuir sustantivamente la posibilidad de contagio para quienes están desempeñando un heroico rol en el combate de la pandemia. 
 
Los protectores faciales fueron elaborados por la Fundación Prótesis 3D, y están construidos en  tecnología de impresión 3D, el material del cuerpo es PLA: polímero de origen vegetal y biodegradable. Para la pantalla se usó mica de 200 micrones (norma para el ámbito clínico) y poseen una medida estándar que permite no usar bandas elásticas ni otros materiales para usarse. Cabe señalar que, la Fundación Prótesis 3D,  mejora la calidad de vida e inclusión social de personas en situación de discapacidad, a través de la entrega de prótesis funcionales y personalizadas. Dado el contexto de la pandemia, -la fundación- decidió centrar sus esfuerzos y conocimientos en el combate de la pandemia.  
 
Es importante recordar y señalar que el 9% de las personas que se contagian con Covid-19, corresponden a funcionarios de la salud, según los datos entregados por el Ministerio de Salud en el mes de abril de 2020[1]. Por ello, mediante la entrega de los protectores faciales, se buscó disminuir la posibilidad de contagio del personal médico que, por la naturalidad de su trabajo, están expuestos a distancias cercanas con sus pacientes, evitando principalmente el contagio por vía ocular.
 
Para ello, Fundación P!ensa y Fundación Prótesis 3D junto al intendente de la región de Valparaíso, Jorge Martínez, realizaron un levantamiento de datos con distintos centros hospitalarios para conocer las necesidades de los profesionales de la salud. Por su parte, la distribución se llevó a cabo de acuerdo a las necesidades más urgentes planteadas por la Seremi de Salud de la región, Francisco Álvarez. 
 
En este contexto, la campaña “Cuidemos a nuestros héroes” se desarrolló en 4 etapas durante todo el año 2020, desde el inicio de la pandemia en el mes de marzo. La primera instancia se desplegó entre los meses de abril y mayo, donde se entregaron 5.000 protectores faciales a los siguientes establecimientos de salud: Hospital Carlos Van Buren, ISP y Chile Atiende, Hospital Quilpué, Hospital San Antonio, Sanatorio Marítimo, Hospital Gustavo Fricke, Hospital la Ligua, Hospital San Martín de Quillota. 
 
Dado el aumento de casos según avanzaban los meses y la necesidad evidenciada en la primera entrega, entre los meses de junio y julio, Mutual de Seguros de Chile, impulsó una segunda etapa de esta campaña, con el objetivo de seguir disminuyendo sustantivamente la posibilidad de contagio de quienes desempeñan un heroico rol en el combate a la pandemia. Por eso, se fabricaron 4.000 nuevos protectores faciales, llegando a más de 9.000 unidades, distribuidos en los cuatro recintos más afectados por la pandemia en la V región: Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar y Hospital de Quilpué. 
 
Conscientes que la colaboración entre organizaciones es fundamental para superar los difíciles momentos que enfrenta el país y, así, continuar retribuyendo el gran trabajo y esfuerzo de todos los trabajadores de la salud en la región y el país, se llevó a cabo una tercera etapa durante el mes de agosto, donde se distribuyeron 4.000 nuevos protectores faciales, alcanzando las 13.000 unidades que fueron distribuidos en el Hospital de Niños de Viña del Mar y en los recintos hospitalarios de Los Andes, Quillota y San Felipe, además de los Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Valparaíso y Servicio de Salud Talcahuano.
 
Dado el sello regionalista, Mutual impulsó una nueva etapa con para ir en ayuda a hospitales regionales. Esta cuarta etapa de la campaña, se replicó en la zona norte y sur del país, donde se elaboraron 3.000 nuevos protectores faciales para los funcionarios de la salud, los cuales se distribuyeron en el Servicio de Salud de Antofagasta, Coquimbo (atención primaria de salud) y Concepción, además del Hospital Naval Almirante Nerf en Viña del Mar y la Seremi de Salud de los Lagos (residencias sanitarias) en Puerto Montt. 
 
La campaña “Cuidemos a nuestros héroes” comenzó como un desafío regional, que se desarrolló en primera instancia en la región de Valparaíso y debido a la situación sanitaria, Mutual de Seguros de Chile, decidió ampliar el proyecto a nivel nacional, colaborando también con la zona norte y sur de Chile, debido al carácter regionalista y compromiso social que nos caracteriza desde nuestra fundación en 1919.
 
Gracias a aquello, se distribuyeron más de 16.000 protectores faciales en cinco regiones: 9 hospitales de la región de Valparaíso, el Servicio de Salud de Talcahuano y 14 Cesfam dependientes del Servicios de Salud Valparaíso-San Antonio, además de diferentes centros de salud en las ciudades de Antofagasta, Coquimbo, Concepción y Puerto Montt. 

[1] Fuente: www.latercera.com/nacional/noticia/trabajadores-de-la-salud-representan-9-de-contagiados-en-el-pais/NDITKLQ5PBHCXJIRBW4DFCTKLI/