Cisco destaca aMutual de Seguros
Publicado el: 16 de junio de 2017
Gracias a esta implementación, la Corporación disminuyó el tiempo de inactividad en un 60%, logró que sus operaciones de TI y la gestión del ciclo de vida de sus activos sean un 50% más eficientes, y que el tiempo requerido para cumplir sus auditorías internas se redujera en un 50%.
Mutual de Seguros de Chile fue destacada como caso de estudio por Cisco, luego de seleccionar e implementar con éxito el servicio Cisco Smart Net Total Care, el cual ayuda a reducir el tiempo de inactividad, con un soporte técnico rápido y experto, con una cobertura de hardware flexible proporcionada por el Centro de Asistencia Técnica de Cisco (TAC). Esta solución, ha permitido minimizar el tiempo de inactividad, planificar sus actualizaciones de hardware y software, además de agilizar la solución de problemas con rápido acceso a expertos.
Con esta implementación, Mutual de Seguros se convirtió en la primera empresa en Chile en implementar Cisco Smart Net Total Care, con lo cual se logró disminuir el tiempo de inactividad en un 60%, que sus operaciones de TI y la gestión del ciclo de vida de sus activos (productos) sean un 50% más eficientes, y que el tiempo requerido para cumplir sus auditorías internas se redujera en un 50%. “Es importante para nuestra compañía que, tras un prolongado proceso de aprendizaje conjunto y maduración de nuestros sistemas, una multinacional tecnológica de esta envergadura nos reconozca y nos considere un ejemplo en el manejo eficiente de estas plataformas”, afirma José Bahamonde, Gerente de Tecnologías de Información de Mutual de Seguros.
Sobre el trabajo en conjunto realizado entre los equipos de Cisco y Tecnologías de Mutual de Seguros, el gerente destaca que se basó fundamentalmente en “implantar una herramienta que nos permitiera tener visibilidad completa de nuestra red y ser proactivos en la actualización y recambio tecnológico, disminuyendo así el riesgo de indisponibilidad por falla”.
Además, el ejecutivo cuenta que la iniciativa de la firma por innovar y avanzar en el área tecnológica, se debió a que “Mutual de Seguros se ha expandido mucho durante los últimos años –cuenta hoy con 17 sucursales a lo largo de Chile-, lo que hizo fundamental modificar las plataformas de trabajo, de modo de contar con una red que fuera estable, escalable y segura, siendo Cisco un experto que ha sabido acompañarnos en ese objetivo”. Además, agrega que “a medida que crece el negocio, se hace más complejo y difícil, el poder manejar y administrar múltiples plataformas y que todas estén en la misma sintonía”.
Bahamonde detalla algunas de las ventajas de la tecnología aplicada:
- Asegura una mejor visión de la red y los dispositivos que la componen.
- Permite anticiparse a las actualizaciones de hardware y software.
- Posibilita el reemplazo de equipos, de manera proactiva, minimizando el tiempo de inactividad.
- Rápida respuesta ante las fallas de hardware.
Por su parte Víctor Toscanini, Gerente de Ingeniería de Cisco Chile, agregó que “las empresas, según su negocio, deben entender lo involucrados que están sus procesos y negocio frente a la transformación digital. De hecho se proyecta que dentro de 3 años dejará de existir el 40% de las empresas que no adopten cambios. Para nosotros, lo realizado por Mutual de Seguros refleja la importancia que tienen los departamentos deTI en elcore del negocio,ya que este es un tema que toca a toda la compañía, no solo a las áreas de tecnologías, por lo que todoslos departamentos tienen que desarrollar las habilidades necesarias para integrarse y lograr un lenguaje común, mostrando que ésta implementación entrega agilidad y productividad”.
Cisco Smart Net Total Care
El servicio Cisco® Smart Net Total Care™ es un servicio de soporte técnico galardonado que le ofrece a su personal de TI acceso directo y en cualquier momento a los expertos de Cisco y a los completos recursos de Cisco.com.
Cisco Smart Net Total Care es fundamental para mantener las funciones empresariales disponibles, seguras y en funcionamiento con el mejor rendimiento. Las redes son las líneas vitales que conectan a los clientes con los bienes y servicios, y las consecuencias del tiempo de inactividad pueden ser significativas, ya que reducen la productividad, debilitan la confianza de los clientes y disminuyen las ganancias.