Citación a Juntas Generales de Asociados
Publicado el: Martes, 1 marzo, 2022
- Junta General Ordinaria de Asociados
Cítase a Junta General Ordinaria de Asociados para el 31 de marzo de 2022, a las 09:00 hrs., en las Oficinas de la Corporación, calle Molina Nº 446, Valparaíso, para someter a su consideración la memoria y estados financieros por el ejercicio comprendido entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 2021, designar a los auditores externos y para conocer y pronunciarse sobre las demás materias que según los estatutos puedan tratarse en juntas ordinarias.
- Junta General Extraordinaria de Asociados
Cítase a Junta General Extraordinaria de Asociados, para someter a su aprobación una propuesta de reforma a los estatutos de la Corporación, la cual será presentada en la misma Junta y se encuentra publicada en la página web de la Corporación (www.mutualdeseguros.cl). Dicha junta se realizará el día 31 de marzo de 2022, en las oficinas de la Corporación, calle Molina Nº 446, Valparaíso, inmediatamente a continuación de la Junta General Ordinaria de Asociados que se citará para el mismo día a las 09:00 hrs.
Las juntas se realizarán dando estricto cumplimiento a las medidas sanitarias dispuestas por la autoridad. Al efecto, se solicita a los asociados y asociadas concurrir con el respectivo “pase de movilidad”.
El Consejo Directivo
- Propuesta de Reforma de Estatutos de Mutual de Seguros de Chile
El Consejo Directivo ha resuelto citar a la Junta General Extraordinaria de Asociados de la Corporación para proponer la modificación de algunas disposiciones de sus estatutos.
Las modificaciones que serán propuestas a la Junta Extraordinaria se contienen en el documento disponible en el siguiente enlace, en el cual también se consignan las razones que justifican cada una de ellas.
Dichas modificaciones se ajustan a la calidad de entidad regulada de Mutual de Seguros de Chile, sujeta, en el ejercicio de su actividad aseguradora, a la normativa y fiscalización de la Comisión para el Mercado Financiero, y aborda asuntos relativos a su organización y funcionamiento, con la expresa finalidad de elevar las exigencias, deberes y responsabilidades que corresponden a quienes deben ejercer la administración de la Corporación.
En esta línea, destaca la redefinición de las calidades de los distintos integrantes del Consejo Directivo de la Mutual: consejeros profesionales, designados por la junta general de asociados; consejeros institucionales, que serán designados por la Armada de Chile, y consejeros laborales, nominados por el personal de la Corporación. Respecto de todas estas categorías, se consideran requisitos mínimos de idoneidad técnica y moral para desempeñar el cargo. Asimismo, se propone eliminar al Gerente General de la Corporación, como miembro del Consejo Directivo, por considerarse que el mismo tiene el carácter de dependiente y debe ser supervisado en sus funciones por el mismo órgano, sin perjuicio de su derecho a voz en las sesiones de Consejo en razón de su cargo. Como consecuencia de esto último, el Consejo pasa a estar integrado por nueve miembros en lugar de los diez que lo componen en la actualidad.
