Actividad

29 julio, 2025

Ciclo de charlas “Diálogos Transformadores”

Se inició el ciclo “Diálogos Transformadores” con una charla de Denisse Goldfarb sobre el futuro del trabajo.

El primer encuentro del ciclo “Diálogos Transformadores” realizado por nuestra Corporación, dio inicio a una serie de conversaciones diseñadas para reflexionar sobre temas clave para el desarrollo de las personas, las organizaciones y la comunidad.

En esta sesión inaugural realizada en nuestra Casa Matriz, Denisse Goldfarb abordó temas fundamentales como el desarrollo del talento, el futuro del trabajo, la diversidad y la inclusión. Psicóloga y MBA de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Goldfarb es directora de empresas y fundadora de The People Future. Su trayectoria incluye cargos ejecutivos en compañías como Walmart y Microsoft, y es autora del libro Con100te de mi Futuro.

Durante su intervención, Goldfarb abordó el impacto transformador que la inteligencia artificial está teniendo en el mundo laboral y organizacional. Habló sobre la necesidad de adoptar un nuevo modelo basado en habilidades, aprendizaje continuo y adaptabilidad, y recalcó que las organizaciones deben identificar los roles con bajo impacto para reorientarlos hacia áreas de mayor valor.

Uno de los puntos más destacados de su presentación fue la nueva realidad que enfrentarán los líderes, quienes deberán administrar tanto la fuerza laboral humana como la digital. “Se requerirán al menos 10 habilidades clave al 2030”, señaló Goldfarb, destacando las habilidades tecnológicas, las “power skills” (como la comunicación, el pensamiento crítico y la empatía), las habilidades adaptativas y las habilidades verdes necesarias para un desarrollo sostenible.

Asimismo, subrayó la importancia de fomentar una cultura organizacional de aprendizaje. Las organizaciones deben crear y desarrollar una cultura del aprendizaje, donde se fomente el estar aprendiendo de manera continua. Que el aprendizaje no sea sólo responsabilidad del área de capacitación, sino de cada persona. Dar los espacios, los recursos y promover el aprendizaje compartido es lo que nos ayudará a adoptar mejor la inteligencia artificial, prepararnos para nuevos escenarios y desarrollar las habilidades que tanto vamos a necesitar, expresó.

¡Hablemos!
Skip to content