Comunidad

15 julio, 2025

“Buenos Porteños” es la nueva exposición pedagógica itinerante realizada junto al Museo Baburizza que recorrerá diversos colegios de la región

La muestra invita a estudiantes a conocer y reflexionar sobre el legado de destacados personajes que contribuyeron al desarrollo político, cultural y social de Valparaíso.

 

Con el propósito de acercar a estudiantes de la Región de Valparaíso a hombres que marcaron la vida pública de la ciudad entre los siglos XIX y XX, junto all Museo de Bellas Artes de Valparaíso, inauguramos en el emblemático Liceo Eduardo de la Barra, la exposición pedagógica itinerante Buenos Porteños, la que podrá ser conocida por más de 1.200 estudiantes de dicho establecimiento. Esta iniciativa busca visibilizar a protagonistas fundamentales de la historia local y nacional a través de una propuesta educativa que recorrerá distintos colegios de la región.

Así nace Buenos Porteños, una muestra que rescata la trayectoria de diez hombres que dejaron una huella significativa en ámbitos como la política, las artes, la educación, la literatura y la filantropía, en una ciudad históricamente reconocida por su carácter formativo y su riqueza patrimonial.

Rafael Torres, director del Museo Baburizza, valoró el inicio de esta nueva itinerancia. “Estamos muy contentos de llegar hasta el Liceo Eduardo de la Barra para inaugurar la exposición pedagógica Buenos Porteños. Este proyecto nos llena de alegría, porque nos permite compartir con comunidades educativas las biografías de diez hombres que, desde su quehacer, contribuyeron al desarrollo de la ciudad. Esta es una iniciativa que realizamos junto a la Mutual de Seguros de Chile, una empresa comprometida con Valparaíso desde sus inicios y que cree firmemente en el trabajo del museo. Invitamos a los colegios a que nos abran sus puertas y conozcan nuestras exposiciones pedagógicas, que son una forma entretenida y significativa de aprender”.

Por su parte, Sharon Parker, nuestra Gerente de Personas y Sostenibilidad de la Mutual de Seguros de Chile, destacó que “para nosotros es una valiosa alianza la que hemos generado con el Museo Baburizza, ya que compartimos la preocupación por acercar la cultura, la educación y las artes al territorio. Esta exposición, en particular, nos conecta con figuras que han hecho un aporte invaluable a la región, y eso es precisamente lo que como institución buscamos proteger y difundir”.

Los estudiantes que visiten la muestra podrán profundizar en la vida de estos personajes a través de un código QR que los llevará a un documento digital con biografías ampliadas y los hitos más relevantes de sus trayectorias. También pueden acceder directamente haciendo clic AQUÍ.

Lorena Cortés, directora del Liceo Eduardo de la Barra, valoró la realización de este tipo de actividades. “Para nosotros, como liceo público emblemático de Valparaíso esta es una gran oportunidad. No se trata solo de que nuestros estudiantes salgan a conocer un museo, sino de que el museo llegue hasta nuestro establecimiento. Estas alianzas entre instituciones representan una gran fortaleza dentro del proyecto educativo que ofrecemos a nuestros estudiantes”.

“Me parece una excelente oportunidad para difundir el conocimiento sobre arte, ciudad y patrimonio entre el estudiantado. Además, que la exposición se extienda durante dos semanas permitirá que no solo un curso la visite, sino que esté disponible para toda la comunidad escolar”, dijo Amanda Pereira, estudiante de cuarto medio del mismo liceo.

¡Hablemos!
Skip to content